Los exoplanetas o planetas extrasolares son aquellos lejanos mundos descubiertos más allá del Sistema Solar. Viaja con nosotros desde Próxima b hasta el sistema TRAPPIST 1
viernes, 13 de noviembre de 2020
K2-141b: el exoplaneta infernal con atmósfera de rocas y océanos de lava
El último exoplaneta descubierto que nos recuerda
poderosamente a la imagen cristiana del infierno es K2-141b, un mundo tan cercano a su estrella que su superficie se
derrite y se convierte en lava, vaporizando sus rocas en la atmósfera, tal y
como nos describe el estudio publicado en Monthly Notices of the Royal AstronomicalSociety.
lunes, 19 de octubre de 2020
Confirman la existencia del exoplaneta Beta Pictoris c gracias a una imagen directa
Hasta la fecha, sabíamos que existía el exoplaneta Beta Pictoris c, a unos 68 años luz de
la Tierra, gracias al método de detección de las variaciones en el espectro de
la estrella madre. Sin embargo, con esta toma directa de la que tenemos noticia
descubrimos que ha sido la primera vez que se logra capturar una imagen de un
exomundo que previamente conocíamos de forma indirecta. Un paso más en nuestro
conocimiento del universo.
viernes, 11 de septiembre de 2020
¿Cómo sería la superficie de un exoplaneta habitable? La NASA tiene la respuesta
¿Será Próxima b,
o habrá que irse más lejos para encontrar un exoplaneta habitable? No lo sabemos, y pasarán muchas décadas hasta
que en realidad tengamos conocimiento de ello. Pero un día, los humanos
querremos salir de la Tierra y tal vez nos podamos marchar más allá de Plutón y
nuestro Sistema Solar. Entonces, la NASA
tendrá un papel importante y ya está haciendo sus propias cábalas al respecto.
viernes, 26 de junio de 2020
KOI-456.04: ¿el primer exoplaneta súper-habitable?
Algunos científicos consideran que la Tierra no es el planeta que mejores condiciones para la vida tiene.
Teorizan sobre la existencia de exoplanetas capaces de atesorar mejores
posibilidades que nuestro mundo, como si fueran un verdadero paraíso. ¿Puede
ser este el caso de KOI-456.04,
convirtiéndose en el primer exoplaneta
súper-habitable descubierto por nuestra astronomía en todo el universo?
Vamos a descubrirlo, pero todo apunta a que no es así, y explicamos el porqué.
viernes, 29 de mayo de 2020
Solar Gravity Lens, el proyecto para ver mejor los exoplanetas descubiertos
¿Imaginas poder ver si un planeta extrasolar tiene un lago o
un gran océano sobre su superficie? Pues algo así es lo que promete el proyecto SGL, o sea, Solar Gravity Lens,
que están preparando tanto la NASA como diversas universidades en colaboración
con empresas y organizaciones, ya que, si sale bien, podremos contemplar
exoplanetas de una forma mucho más nítida, casi como si estuvieran al lado de
nuestro Sistema Solar. Veamos cómo funciona.
viernes, 24 de abril de 2020
Kepler 1649c: la Tierra ya tiene exoplaneta gemelo
Anunciar que Kepler 1649c es el exoplaneta gemelo de la
Tierra puede ser algo exagerado, ya que no comparten el mismo tipo de
estrella anfitriona. Sin embargo, por lo que se ha podido desvelar hasta la
fecha, en tamaño, masa, temperatura superficial y demás, tiene todos los
componentes para parecerse mucho a nuestro mundo. Vamos a conocerlo en
profundidad.
viernes, 20 de marzo de 2020
WASP-76b: el exoplaneta en el que llueve hierro
¿Te imaginas que lloviese
hierro en la Tierra? No obstante, no debemos pensar en trozos de metal,
sino en una forma vaporizada de este material. Y eso es lo que un grupo de
científicos a nivel internacional ha encontrado en el exoplaneta gigante WASP-76b, cuyas temperaturas permiten casi
fundir el hierro. Veamos cómo se produce este fenómeno.
viernes, 21 de febrero de 2020
GJ 3512b: el exoplaneta imposible
Los nuevos
descubrimientos de exoplanetas están cambiando la forma en que vemos la
formación planetaria. De hecho, algunos mundos y exomundos descubiertos han
logrado que se replanteen las bases de cuanto se tenía por válido hasta ahora.
Así ha sucedido con GJ 3512b.
viernes, 24 de enero de 2020
Próxima c: ¿existe un segundo exoplaneta en Próxima Centauri?
Un grupo de
astrónomos con participación española acaba de detectar la posible existencia
de un segundo exoplaneta alrededor
de la estrella Próxima Centauri, la
más cercana a nuestro Sol, ubicada a unos 4,2 años luz (a la velocidad de la
luz, tardaríamos unos 50 meses en llegar). Ha sido nombrado como Próxima c.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)