Por si no lo sabes, aquellos exoplanetas
rocosos que superan en tamaño a la Tierra en unas medidas entre 1,25 y 2 veces reciben
el nombre de supertierras. Y precisamente esto fue lo que descubrieron
astrónomos españoles hace no mucho tiempo a través del telescopio espacial
Kepler a 267 años luz de nuestro mundo. Tres supertierras de las que hoy nos
interesa LP415-17b.
¿Qué tiene de especial esta supertierra? En
realidad, nada, pero tal vez todo, y es que es bastante diferente a nuestro
mundo por varios motivos que vamos a ir desvelando a continuación.
Cómo es la supertierra LP415-17b
Para comenzar, cabe decir que no estamos
hablando de una supertierra habitable. Vamos, no es habitable para los seres
humanos. A no ser que fuésemos capaces de sobrevivir en un mundo a 400ºC
aproximadamente, y aquí al lado tenemos a Venus y sus kilómetros y kilómetros
de atmósfera para corroborar que no podemos, nada se nos ha perdido en este
planeta.
No obstante, esta supertierra es interesante
por lo mucho que difiere de nuestro mundo. Para empezar, por su tamaño. Es aproximadamente
1,8 veces más grande que la Tierra, pero nos supera en masa de largo, ya que es
4,7 veces más masiva que este mundo, por lo que la fuerza de la gravedad puede
ser brutal para un humano.
Además, LP415-17b orbita alrededor de una
estrella tipo K, menos calorífica que nuestro Sol con un radio que es 0,58
veces el de este astro. Sin embargo, aunque esto acerca su zona de
habitabilidad a órbitas más cercanas a la estrella, si lo hace tanto como
LP415-17b, se puede quemar.
Ya hemos visto que la temperatura de esta
supertierra es enorme, eso quiere decir que está muy cerca en este caso. Concretamente
a unos 5,6 millones de kilómetros, una minucia si lo comparamos con los 150
millones entre la Tierra y el Sol.
Así pues, este exoplaneta dentro de la
categoría de supertierra tarda unos 6,34 días en completar una órbita alrededor
de su estrella, o sea, eso es lo que dura un año, no llega a una semana
terrestre.
Viendo estas condiciones, es muy probable que
esta supertierra esté anclada por efecto de marea a su estrella y siempre
muestre la misma cara, por lo que habrá una siempre iluminada y otra oscura
eternamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario