En esta ocasión te proponemos un viaje a una
de las supertierras que podrían ser habitables, pero que es totalmente
inaccesible para los seres humanos. O descubrimos cómo viajar a través de
agujeros de gusano o plegar el espacio o algo similar, o alcanzar el exoplaneta Kepler 442b será imposible.
Este mundo se ubica a unos 1115 años luz de la Tierra. O sea, que
a la velocidad de la luz todavía necesitaríamos más de 1000 años para alcanzar
su superficie. Una pena que este mundo confirmado en 2015 esté tan lejos,
porque tiene una similitud con la Tierra del 84%, así que podría ser un gran
candidato.
Cómo es el exoplaneta Kepler 442b
¿Te parece si viajamos en un tour imaginario
por este singular mundo? Si llegásemos en nuestra nave y lo viéramos en una
distancia como desde la Luna a la Tierra, observaríamos un mundo en la zona
habitable, con mayor masa y radio que nuestro planeta, pero recibiendo una
cantidad de radiación ultravioleta aceptable. Es decir, según las informaciones
obtenidas del estudio de sus tránsitos, sería un candidato perfecto.
Estos mundos también se consideran superhabitables, es decir, que podrían
ser como una especie de vergel donde la vida aparecerá sí o sí, porque podría
tener incluso mejores condiciones para ello que la Tierra.
Otro punto a su favor es su órbita alrededor
de una estrella enana naranja, muy
estable y de larga vida, pues puede estar activa hasta 30000 años en su
secuencia principal, el triple que nuestro Sol.
Eso sí, es muy longeva, pero también más fría
y pequeña que el Sol. Aun así, dada la distancia hasta Kepler 442b, este recibe
el calor y luz necesarios para parecerse a la Tierra.
Con una masa 2,34 veces la de nuestro mundo y
un radio 1,34 veces, parece óptimo para la vida en todo. Incluso tendría una
gravedad un 30% más elevada que la de la Tierra, algo tolerable para los
humanos, y una temperatura media de -2,65ºC, aceptable para vivir ahí. También podría ser un exoplaneta océano, pero
hay mucho que no sabemos todavía de él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario