Beta Pictoris c, un gigantesco exoplaneta desvelado
Según el estudio publicado en la revista especializada Astronomy
& Astrophysics, este exoplaneta ha podido ser fotografiado gracias
a su tamaño, no así por su débil brillo, que lo hacía difícil de percibir. Y es
que, aunque es seis veces más grande que Júpiter, el mayor de los planetas del
Sistema Solar, es un exomundo bastante oscuro.
Beta Pictoris c ha sido detectado gracias al instrumento Gravity. Dicho instrumento
pertenece al Very Large Telescope o Telescopio
de Largo Alcance, que se ubica en el Observatorio Europeo del Sur.
Después de muchas horas de trabajo, los expertos han logrado
observar un destello de luz que pertenece a este lejano y gigantesco planeta
extrasolar que han bautizado como Beta Pictoris c.
Descubierto en un primer momento a través de la fórmula de la velocidad radial, ahora
se ha logrado captar una imagen que, dada la enorme distancia que nos separa de
este mundo poco luminoso pero seis veces más grande que Júpiter, es todo un
hito por la sensibilidad y el nivel de detalle obtenido gracias al aparato
Gravity.
De momento, el exoplaneta Beta Pictoris c es el primero que
se confirma con dos métodos, imagen directa y velocidad radial. Ahora, queda un
largo camino para poder hacer lo mismo con tantos planetas extrasolares que
conocemos, y que son varios miles, lista que no dejará de crecer en los
próximos años. ¡Estaremos atentos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario