Un grupo de
astrónomos con participación española acaba de detectar la posible existencia
de un segundo exoplaneta alrededor
de la estrella Próxima Centauri, la
más cercana a nuestro Sol, ubicada a unos 4,2 años luz (a la velocidad de la
luz, tardaríamos unos 50 meses en llegar). Ha sido nombrado como Próxima c.
Pero, ¿cómo es
Próxima c y qué podemos esperar de este nuevo mundo en caso de que se confirme
su existencia finalmente? Veamos.
Próxima c, el nuevo planeta
extrasolar en Próxima Centauri
Por lo que hemos
conocido, a expensas de que se confirme definitivamente su existencia, este
nuevo exoplaneta está más alejado que Próximab de su estrella, la enana roja Próxima Centauri, por lo que se va de la
zona de habitabilidad, así que, si tienes esperanzas de viajar a este mundo
algún día, tal vez lo puedas hacer en un futuro lejano, pero difícilmente será
habitable para un ser humano.
Sabemos o
intuimos que Próxima b, el planeta más cercano a la estrella, sí podría ser
habitable. No obstante, al tratarse de una enanaroja, este mundo está más cercano para recibir el calor suficiente para
tener una temperatura parecida a la de la Tierra. No obstante, su estrella
anfitriona es muy activa y las erupciones solares podrían haber arrasado con su
superficie.
Sea como fuere,
Próxima c sería un planeta con 6 veces
la masa de la Tierra, más grande y a una distancia de casi 200 millones de
kilómetros de su estrella, por lo que será un lugar muy frío y poco habitable.
No parece compatible con la vida tal y como nosotros la conocemos.
Recordemos, no
obstante, que los seres humanos entendemos como planeta habitable aquel que
permite que proliferen las formas de vida basadas en el carbono, como sucede en
la Tierra. Si existen otras
opciones, ni las conocemos, ni las entendemos.
Sea como fuere,
parece ser que de momento Próxima c no será un destino agradable para nuestra
raza exploradora. Tal vez Próxima b, más parecido a la Tierra, sí, pero desde
luego este nuevo integrante del sistema planetario de Próxima Centauri no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario