![]() |
Exoplanet Exploration Program de la NASA |
Hace un tiempo la NASA puso en marcha un
curioso proyecto, el Exoplanet Exploration Program. Gracias al mismo, podemos
realizar simpáticos y seguros paseos por otros mundos más allá del Sistema
Solar. El último en apuntarse a la lista ha sido el exoplaneta 55 Cancri e.
Antes de continuar, una advertencia, si un día
deseas cubrir los 40 años luz que separan a la Tierra de 55 Cancri e, trata de
buscar un planeta extrasolar vecino y desiste de viajar a este, pues es una
bola de lava gigantesca con pocos visos de que se vaya a solidificar en los
próximos miles de años.
Afortunadamente, y gracias a la NASA, visitarexoplanetas es mucho más sencillo, pues no hay que moverse de casa. Con este
sistema tan curioso, podemos hacer un pequeño tour por lo que se cree que sería
un mundo con este.
Cómo sería un tour por el exoplaneta 55 Cancri e
Un tour por el exoplaneta 55 Cancri e
necesitaría, en primer lugar, de un buen traje que nos proteja de la radiación
y las altas temperaturas. Y es que este mundo está a una distancia 65 menor de su estrella del espacio que separa el Sol y la Tierra, por lo que su
superficie es todo lava, un enorme mar de ella.
También conocido como Janssen, este planeta
extrasolar de masa similar a Neptuno orbita una estrella solar gemela al Sol
que se conoce como Copérnico. La diferencia es que, mientras la Tierra completa
una órbita en 365 días, esta lo hace en menos de 3 días, dada su enorme proximidad,
de tan solo 0,03 UA (recuerda, una UA o Unidad Astronómica equivale a la
distancia media entre la Tierra y el Sol, o sea, 150 millones de kilómetros).
Así que, si quieres visitar un exoplaneta 11
veces más masivo que la Tierra y 65 veces más cercano a su estrella, hazlo
desde la comodidad de tu hogar con el Exoplanet Exploration Program.
No hay comentarios:
Publicar un comentario