Uno de los momentos más intensos de la saga
Star Wars se produce en la tercera entrega, cuando Obi Wan Kenobi se ve forzado
a luchar contra su discípulo, Anakin Skywalker. Aquella batalla se produce en
el planeta Mustafar. Pero nosotros nos preguntamos, ¿puede haber un exoplaneta
similar? La respuesta es sí, se trata de Kepler 87b.
Los exoplanetas o planetas extrasolares son aquellos lejanos mundos descubiertos más allá del Sistema Solar. Viaja con nosotros desde Próxima b hasta el sistema TRAPPIST 1
lunes, 6 de mayo de 2019
lunes, 8 de abril de 2019
TOI 197.01, un exoplaneta como Saturno, pero más caliente
Ya sabemos que TESS es la gran esperanza en el
descubrimiento de exoplanetas para los próximos años. Una vez el telescopio
espacial Kepler llega al final de sus días, este nuevo instrumento de la NASA
ya comienza a dar sus primeros frutos. Es el caso de TOI 197.01, una especie de
Saturno, pero más cercano a su estrella y, por tanto, bastante más caliente.
lunes, 1 de abril de 2019
HR 8799e, el primer exoplaneta visto directamente desde la Tierra
Volvemos al sistema HR8799, uno de los más
asombrosos que conocemos y que pone patas arriba todo cuanto conocemos sobre
formación planetaria. Hace unas semanas hablamos de HR 8799c, un exoplaneta que
parecía contener agua en su atmósfera, pero no metano. Ahora, toca el turno de
HR 8799e, el primero que ha podido ser visto desde la Tierra con un sistema de
observación directo.
lunes, 25 de marzo de 2019
Ya hemos descubierto más de 4000 exoplanetas en el universo
En más de una ocasión nos hemos referido a
casi 4000 exoplanetas descubiertos en el universo, casi todos en nuestro
vecindario cósmico dentro de la Vía Láctea. Pues bien, esta cifra ya está
obsoleta, y es previsible que crezca mucho en pocos años.
martes, 12 de marzo de 2019
Kepler 1658b, el primer exoplaneta localizado por el telescopio Kepler
![]() |
Gabriel Pérez Díaz / Instituto de Astrofísica de Canarias |
Ahora, unos diez años después de su
descubrimiento, por fin se ha podido confirmar la existencia del primer
candidato a exoplaneta que localizó el exitoso telescopio espacial Kepler, según
ha confirmado la NASA. Se trata del histórico Kepler 1658b, que ya es
oficialmente un planeta extrasolar real.
Y es que ahora sí que se han confirmado las
posibles condiciones exactas del exoplaneta, igual que de su estrella
anfitriona, Kepler 1658, de ahí que ya podamos conocer mejor este exomundo que
vamos a descubrir ya mismo.
Así es en realidad el exoplaneta Kepler 1658b
Lo cierto es que el exoplaneta Kepler 1658b ha
resultado ser un planeta algo diferente a lo que se pensaba. ¿Cuál es el motivo?
Que tras diez años de estudio, se ha observado que la estrella anfitriona es en
realidad tres veces más grande de lo que se había creído.
¿Cómo afecta esto a la existencia del
exoplanenta Kepler 1658b? Fácil, también es tres veces más grande de lo que se
consideraba. Así pues, resulta que estamos ante un Júpiter caliente. Y es así
porque su cercanía a su sol es enorme, ya que completa una vuelta entera en
solo 3,85 días, por lo que su temperatura es muy elevada.
Pero la importancia de este planeta extrasolar
también es elevada por otro motivo. Y es que la estrella Kepler 1658 será muy
parecida al Sol del Sistema Solar dentro de millones de años, por lo que es
posible que aquel sistema estelar esté en proceso de formación similar a lo que
ocurrió aquí.
¿Es posible que Kepler 1658b sea una versión
primitiva de nuestro Júpiter? Es pronto para decirlo, pero sí sabemos ahora que
existen nuevas restricciones en las complicadas interacciones físicas que
permiten que los planetas formen espirales hacia sus estrellas.
Sea como fuere, ya sabemos que el planeta
extrasolar Kepler 1658b no fue un falso positivo. De hecho, es uno de los casi
4000 exoplanetas que se conocen y un firme candidato a darnos mucha información
en el futuro.
lunes, 4 de marzo de 2019
COROT 7b, el exoplaneta en el que llueven rocas ígneas
¿Imaginas que en lugar de una lluvia de
granizo, lo que cayese sobre la Tierra fueran rocas ígneas? Pues algo parecido
es lo que debe pasar en COROT 7b, uno de los primeros planetas extrasolares
terrestres conocidos, pero con condiciones muy adversas para la vida tal como
la conocemos.
lunes, 25 de febrero de 2019
Gliese 411b, el tercer exoplaneta más cercano a la Tierra
La ciencia terrestre está que se sale. Con el
avance de la tecnología, cada vez nos es más sencillo localizar planetas
extrasolares más pequeños e incluso más cercanos a nuestro Sistema Solar. Así ha
sucedido con Gliese 411b, que es el tercero más próximo a nuestro vecindario
estelar.
lunes, 18 de febrero de 2019
El veterano exoplaneta 51 Pegasi b: ¡Contigo empezó todo!
Han pasado casi 25 años desde que se
descubriese el planeta extrasolar 51 Pegasi b, ahora llamado Dimidio. Pero,
¿qué tiene de especial este exoplaneta? Sin duda, marcó un hito muy importante
en la historia de la exploración humana del universo, pues fue el primero
descubierto por nuestra raza.
lunes, 11 de febrero de 2019
La NASA te invita a pasear por el exoplaneta 55 Cancri e
![]() |
Exoplanet Exploration Program de la NASA |
Hace un tiempo la NASA puso en marcha un
curioso proyecto, el Exoplanet Exploration Program. Gracias al mismo, podemos
realizar simpáticos y seguros paseos por otros mundos más allá del Sistema
Solar. El último en apuntarse a la lista ha sido el exoplaneta 55 Cancri e.
lunes, 4 de febrero de 2019
¿Desde qué exoplanetas se puede observar la Tierra?
Hoy, vamos a cambiar un poco la línea de
nuestro blog. Esto no quiere decir que pronto no sigamos conociendo planetas
extrasolares de la Vía Láctea, pero en esta ocasión nos vamos a realizar una
pregunta curiosa. Si nosotros conocemos ya unos 4000 exoplanetas, ¿es posible
que una hipotética civilización avanzada en uno de esos exomundos pudiera
conocer también la Tierra?
lunes, 28 de enero de 2019
TRAPPIST 1c, el segundo exoplaneta de un sistema estelar con 7 mundos
No es la primera vez que viajamos hasta el
sistema de la estrella TRAPPIST, y tampoco será la última, ya que este es el
sistema estelar más espectacular de cuantos conocemos hoy en día, con un total
de siete exoplanetas orbitando un astro realmente frío comparado con nuestro
Sol.
lunes, 21 de enero de 2019
Barnard b, el exoplaneta podría tener vida primitiva en su superficie
No hace mucho que presentamos Barnard b en
este mismo blog, lo puedes ver en este enlace. Sin embargo, en aquel momento no
teníamos información vital como la que disponemos ahora, que afirma que podría
tener vida primitiva sobre su superficie.
lunes, 14 de enero de 2019
K2-286b, el nuevo exoplaneta potencialmente habitable
A medida que avanza nuestra capacidad para
descubrir exoplanetas, localizamos nuevos mundos cada vez de más compleja
observación, pero que tienen el potencial para ser habitables en un futuro muy
lejano. Es el caso de K2-286b, aunque este nombre no es definitivo.
martes, 8 de enero de 2019
HD 21749b, el nuevo exoplaneta descubierto por TESS
La búsqueda de exoplanetas ya no va a parar. De
hecho, se ha intensificado, dado que la NASA pretende alcanzar cada día más
planetas extrasolares que reproduzcan condiciones parecidas a las de la Tierra,
como pudo ser HD 21749b, pero no fue.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)