![]() |
Recreación de Barnard b |
Si un día tuviéramos que evacuar la Tierra por
cuestiones como el cambio climático, la contaminación o una gran colisión con
asteroides, ¿dónde podríamos ir? Generalmente, los candidatos suelen centrarse
en Marte y poco más. Pero, ¿sería factible viajar a un exoplaneta como Barnard
b, a seis años luz de la Tierra?
Sin duda, hoy día no es factible viajar a
exoplaneta alguno. Ni siquiera sabemos qué sucedería a una expedición con seres
humanos que saliese de la heliosfera. Pero, sin duda, no son pocos los que
quieren investigar e investigan Próxima b, el planeta extrasolar más cercano a
la Tierra.
Ahora, a la lista de exoplanetas cercanos a
nuestro mundo, se une Barnard b, a solo seis años luz. No es un lugar factible
para una gran migración ni para una exploración todavía, pero es un
descubrimiento reciente realmente excitante.
Cómo es el exoplaneta Barnard b
Bien, en nuestros viajes habituales por los
planetas extrasolares del universo, hoy nos marchamos hasta el recientemente
descubierto por profesionales del CSIC español Barnard b para conocer cómo es
este mundo que se une a la larga lista de exoplanetas ya conocidos en la Vía
Láctea.
Al referirnos a Barnard b, hablamos de una
supertierra. Es decir, debe ser rocoso, pero con una masa que supera a nuestro
mundo en 3,2 veces.
Sin embargo, es muy probable que Barnard b no
sea una de las supertierras consideradas como habitables. Aunque puede albergar
montañas y valles, orbita una estrella enana roja muy fría a una distancia de
unos 100 millones de kilómetros, por lo que su temperatura atmosférica debe
rondar los -170ºC, nada halagüeña para el agua líquida, solo congelada.
De momento, Barnard b, en espera de que se
confirme su verdadera existencia, es un mundo excitante por su cercanía y por
ser rocoso. Aunque es poco probable que pueda ser habitable, es una supertierra
en una zona alrededor de su estrella suficientemente cercana para que esconda
secretos que a día de hoy se nos escapan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario