Recientemente hablábamos del posible
descubrimiento de la primera exoluna de la historia, y este sería un satélite
enorme, mucho más grande que la Tierra, como Neptuno de grande. Pero, si
hablamos de dimensiones espectaculares, ahí la palma, hoy por hoy, se la lleva
el exoplaneta TrES 4b, un gigantesco planeta extrasolar capaz de batir varios
récords si lo comparamos con lo que conocemos a día de hoy.
Este exoplaneta fue descubierto por 2007 por
el telescopio TrES, o sea, el Trans-Atlantic Exoplaneta Survey, que lo localizó por el método de tránsito a unos 1400 años luz de la constelación de
Hércules.
Los récords del exoplaneta TrEs 4b
Bien, una vez que hemos hecho las
presentaciones, vamos a lo interesante. ¿Por qué es tan peculiar el planeta
extrasolar TrES 4b? En primer lugar, por su enorme tamaño. Por lo que hemos
podido saber, aunque tiene una masa que es 0,84 veces la de Júpiter, su
diámetro es mucho mayor, 1,7 veces la de nuestro gigante gaseoso.
Comparado con la Tierra, si podemos introducir
1400 planetas como el nuestro en Júpiter, en TrES 4b podrían rondar las 2500.
¿Te haces una idea de sus gigantescas dimensiones?
Pero hay otros detalles interesantes. Y es que
este planeta extrasolar es menos masivo que Júpiter, pero más grande. ¿Cómo se
entiende eso? Muy fácil, pues también es el exoplaneta menos denso que
conocemos, pues solo posee 0,23 cm3 en este sentido.
Añadir que este exoplaneta orbita muy cerca de
su estrella anfitriona TrES 4, cumpliendo una vuelta en solo 3,6 días, y es que
su radio orbital es de solo 7,2 millones de kilómetros, menos del 5% de la
distancia que separa la Tierra del Sol. Así pues, su temperatura superficial
hace de él un Júpiter caliente, lo que explica su baja densidad.
Es posible que este planeta sea tan poco denso
por su cercanía a su estrella, que es de 3 a 4 veces más luminosa que nuestro
Sol, y 1,2 veces más grande. Podría darse el caso de que haya gastado todo el
hidrógeno de su núcleo y esté en proceso de convertirse en gigante roja, por lo
que este exoplaneta tendría los días contados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario