Por si no lo sabes, aquellos exoplanetas
rocosos que superan en tamaño a la Tierra en unas medidas entre 1,25 y 2 veces reciben
el nombre de supertierras. Y precisamente esto fue lo que descubrieron
astrónomos españoles hace no mucho tiempo a través del telescopio espacial
Kepler a 267 años luz de nuestro mundo. Tres supertierras de las que hoy nos
interesa LP415-17b.
Los exoplanetas o planetas extrasolares son aquellos lejanos mundos descubiertos más allá del Sistema Solar. Viaja con nosotros desde Próxima b hasta el sistema TRAPPIST 1
lunes, 22 de octubre de 2018
lunes, 15 de octubre de 2018
Descubre al sorprendente exoplaneta TrES 4b, un planeta extrasolar de récord Guinness
Recientemente hablábamos del posible
descubrimiento de la primera exoluna de la historia, y este sería un satélite
enorme, mucho más grande que la Tierra, como Neptuno de grande. Pero, si
hablamos de dimensiones espectaculares, ahí la palma, hoy por hoy, se la lleva
el exoplaneta TrES 4b, un gigantesco planeta extrasolar capaz de batir varios
récords si lo comparamos con lo que conocemos a día de hoy.
lunes, 8 de octubre de 2018
Descubierta la primera exoluna de un exoplaneta
Bueno, decir que se ha descubierto igual es ir
demasiado lejos, pero parece que sí, que los indicios de que existe un
exoplaneta con una exoluna son bastante evidentes. Ahora, toca confirmar el
hallazgo con más investigaciones, pero el primer paso está dado.
lunes, 1 de octubre de 2018
La Brecha Fulton para clasificar exoplanetas
En el mundillo de los exoplanetas comienzan a
aflorar nuevos términos que poco a poco ganan en presencia. Todavía no es muy
conocido, pero ahora empieza a resonar la Brecha Fulton, que astrónomos y
astrofísicos usan para estimar las medidas de los planetas extrasolares de
tamaños relativamente pequeños. Veamos en qué consiste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)