Lo cierto es que el exotismo de los
exoplanetas que estamos encontrando orbitando otras estrellas nos está
demostrando lo realmente extraño, extenso y variado que es el universo. A la
singular lista de los muchos planetas extrasolares raros descubiertos se suma ahora WASP 127b, el menos denso de cuantos se conoce.
Y es que WASP 127b es un mundo realmente
extraño. Por ejemplo, porque pese a tener un diámetro 1,4 veces más grande que
el de Júpiter, es decir, que es un
mundo realmente impresionante y de enorme tamaño, tiene solo un 20% de su masa, o sea, es
extraordinariamente poco denso.
Otras peculiaridades del exoplaneta WASP 127b
Pero no es esta la única peculiaridad de este
exoplaneta. También está extraordinariamente cerca de su estrella anfitriona. Este
mundo tarda tan solo cuatro días en
completar una órbita entera alrededor del astro rey que centra el sistema.
A esta información hay que sumar la elevada
temperatura de este enorme exomundo, que supera con creces los 1100ºC. Es decir, es realmente
inhóspito, ya que casi triplica el infernal calor de Venus, cuya superficie alcanza de sobra los 400ºC.
Pero, si tiene algo realmente singular, es la
composición de su atmósfera. La enorme presencia de metales alcalinos no se había visto jamás. Aquí se ubica de forma
simultánea el potasio, el litio y el
sodio, mezcla realmente exótica y peculiar.
Esta singular composición hace pensar a los
astrónomos que han estudiado este planeta extrasolar que su atmósfera debe
estar muy despejada, contando solo con un 50% de nubes en toda su enorme
extensión.
También se han encontrado rastros de agua, aunque tan débiles que apenas resultan
significativos. Sea como fuere, un lugar rico en litio, igual que su estrella
anfitriona, puede desvelar muchas claves de la formación planetaria y estelar,
de ahí que WASP 127b sea un mundo al que merece la pena seguir la pista. Guarda
muchas claves sobre el origen del todo… Posiblemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario