Tal vez no viste de niño la serie anime Dragon
Ball. Si lo hiciste, seguro que recuerdas del planeta de Picolo, llamado Namekusei. Era un
exoplaneta de gran tamaño que albergaba a hombrecillos verdes. ¿Podría ser la supertierra Kepler 22b similar?
Cuando fue descubierto hace unos años, se
convirtió pronto en una de las grandes esperanzas para los astrónomos. Una
supertierra a casi 600 años luz de la
Tierra que podría albergar agua en estado líquido y, por tanto, ser
candidato a tener vida tal como la conocemos.
No obstante, esta supertierra está tan alejada
de nuestro mundo que los estudios son muy complejos. Sabemos que posee un radio
2,4 veces más grande que el de la Tierra, así que será de un tamaño formidable.
Sin embargo, es rocoso y se ubica en la zona habitable de su estrella.
La supertierra Kepler 22b, un exoplaneta lleno de misterios y esperanzas
No cabe duda de que este exoplaneta que orbita
la estrella Kepler 22 fabricó muchas esperanzas en el ser humano en su afán por
encontrar vida extraterrestre. Incluso sirvió de base a un célebre autor indie
para su estimable
obra de ciencia ficción.
Este planeta extra solar completa una vuelta
alrededor de su estrella en 289 días, es decir, un año kepleriano sería muy
similar al terrestre. Además, recibe un 25% menos de luz que la Tierra de
nuestro Sol, aunque está algo más cerca de su estrella, así que la temperatura
puede ser muy agradable.
Sin embargo, hay mucho que se desconoce de
Kepler 22b. Esta supertierra misteriosa podría crear un efecto invernadero
atmosférico con entre 20ºC y 30ºC de temperatura de media, pero igual podría ser
un infierno tóxico como nuestro vecino Venus.
Por cierto, ¿sabías que hubo una petición
en Change.org para cambiar su nombre por Namek basándose en la serie Dragon Ball? Ya no puedes firmar, pero
recibió casi 140.000 apoyos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario