¿Es posible que exista un exoplaneta
menguante? La verdad es que sí, pues acaba de ser descubierto por científicos
que han publicado su estudio en la revista especializada Astronomy &
Astrophysics analizando datos tomados en su día por el telescopio Hubble. Su
nombre es GJ 3470b.
Los exoplanetas o planetas extrasolares son aquellos lejanos mundos descubiertos más allá del Sistema Solar. Viaja con nosotros desde Próxima b hasta el sistema TRAPPIST 1
lunes, 17 de diciembre de 2018
lunes, 10 de diciembre de 2018
WASP 69b, el exoplaneta que parece un cometa
![]() |
WASP 69b, recreación artística cortesía IAC |
El descubrimiento es muy reciente y tiene
sabor español, ya que entre el equipo internacional que ha participado en el
análisis se encuentran astrofísicos de la Universidad Complutense de Madrid. En
el mismo han observado a WASP 69b, un gigantesco exoplaneta que posee una cola
que lo asemeja a un cometa.
lunes, 26 de noviembre de 2018
HR 8799c, el primer exoplaneta con agua, pero sin metano en su atmósfera
El descubrimiento de HR 8799c no es muy reciente, pero, apenas hace unos días que se ha publicado la información sobre este
excepcional y joven exoplaneta a solo 129 años luz de la Tierra en cuya atmósfera
se ha encontrado agua, pero no metano, un caso extraño, no hay duda.
lunes, 19 de noviembre de 2018
Barnard b, el segundo exoplaneta más cercano a la Tierra
![]() |
Recreación de Barnard b |
Si un día tuviéramos que evacuar la Tierra por
cuestiones como el cambio climático, la contaminación o una gran colisión con
asteroides, ¿dónde podríamos ir? Generalmente, los candidatos suelen centrarse
en Marte y poco más. Pero, ¿sería factible viajar a un exoplaneta como Barnard
b, a seis años luz de la Tierra?
lunes, 12 de noviembre de 2018
KOI 172.02, la supertierra ¿melliza de la Tierra?
No podemos considerar a KOI 172.02, también llamado Kepler
69c, como un gemelo de la Tierra, ya que este exoplaneta entra dentro de la
denominación que se considera supertierra, es decir, tiene un tamaño 1,54 veces
más grande que el de nuestro mundo, por lo que este detalle ya nos informa de
que, como mucho, sería un mellizo.
lunes, 5 de noviembre de 2018
WASP 121b, el exoplaneta del infierno
Aprovechando que ha pasado Halloween (nosotros
somos así, siempre viajando a ‘toro pasado’), nos gustaría invitar a nuestros
lectores a un viaje al verdadero infierno, y eso nos lleva a una visita muy
especial a WASP 121b, uno de los exoplanetas más extremos que conocemos.
lunes, 22 de octubre de 2018
LP415-17b, una supertierra a 267 años luz de la Tierra
Por si no lo sabes, aquellos exoplanetas
rocosos que superan en tamaño a la Tierra en unas medidas entre 1,25 y 2 veces reciben
el nombre de supertierras. Y precisamente esto fue lo que descubrieron
astrónomos españoles hace no mucho tiempo a través del telescopio espacial
Kepler a 267 años luz de nuestro mundo. Tres supertierras de las que hoy nos
interesa LP415-17b.
lunes, 15 de octubre de 2018
Descubre al sorprendente exoplaneta TrES 4b, un planeta extrasolar de récord Guinness
Recientemente hablábamos del posible
descubrimiento de la primera exoluna de la historia, y este sería un satélite
enorme, mucho más grande que la Tierra, como Neptuno de grande. Pero, si
hablamos de dimensiones espectaculares, ahí la palma, hoy por hoy, se la lleva
el exoplaneta TrES 4b, un gigantesco planeta extrasolar capaz de batir varios
récords si lo comparamos con lo que conocemos a día de hoy.
lunes, 8 de octubre de 2018
Descubierta la primera exoluna de un exoplaneta
Bueno, decir que se ha descubierto igual es ir
demasiado lejos, pero parece que sí, que los indicios de que existe un
exoplaneta con una exoluna son bastante evidentes. Ahora, toca confirmar el
hallazgo con más investigaciones, pero el primer paso está dado.
lunes, 1 de octubre de 2018
La Brecha Fulton para clasificar exoplanetas
En el mundillo de los exoplanetas comienzan a
aflorar nuevos términos que poco a poco ganan en presencia. Todavía no es muy
conocido, pero ahora empieza a resonar la Brecha Fulton, que astrónomos y
astrofísicos usan para estimar las medidas de los planetas extrasolares de
tamaños relativamente pequeños. Veamos en qué consiste.
lunes, 24 de septiembre de 2018
Kepler 444c, uno de los exoplanetas más antiguos del universo
Lo cierto es que sería muy injusto decir que Kepler 444c es uno de los planetas extrasolares más antiguos del universo, ya que habría que nombrar también a sus compañeros, que van desde la b hasta la f. Pero, ¿por qué decimos tal hecho de este exoplaneta en particular? Vamos a descubrirlo.
lunes, 17 de septiembre de 2018
A Map to the Celestial Bodies: un mapa con los exoplanetas de Kepler
Sin duda, si Johannes Kepler levantase la cabeza hoy en día, se sorprendería de
lo mucho que ha avanzado la sociedad científicamente hablando. Ahora bien,
creemos que se sentiría muy honrado al observar A Map to the Celestial Bodies, un maravilloso mapa con todos los
exoplanetas que se han descubierto con el telescopio espacial que lleva su
nombre, el Kepler.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
TRAPPIST 1b, un misterioso exoplaneta a 40 años luz de la Tierra
Casi cada noche, cuando miramos hacia el cielo
de la Tierra, observamos la Luna.
¿Te imaginas que en lugar de un satélite pudieras observar seis planetas casi
del mismo tamaño que nuestro satélite? Algo parecido podría suceder si
estuviéramos en la superficie de TRAPPIST
1b, el exoplaneta que hoy ocupa este espacio.
lunes, 3 de septiembre de 2018
KELT 9b, el exoplaneta gigante que parece una estrella
A veces, los grandes planetas parecían tener
el destino de convertirse en estrellas, pero se quedaron por el camino. Algo similar
pudo pasar con el gigantesco KELT 9b,
el primer exoplaneta rico en titanio y
en hierro, y de un tamaño enorme.
lunes, 16 de julio de 2018
WASP 127b, el exoplaneta menos denso jamás encontrado
Lo cierto es que el exotismo de los
exoplanetas que estamos encontrando orbitando otras estrellas nos está
demostrando lo realmente extraño, extenso y variado que es el universo. A la
singular lista de los muchos planetas extrasolares raros descubiertos se suma ahora WASP 127b, el menos denso de cuantos se conoce.
lunes, 9 de julio de 2018
TrES 2b, el exoplaneta más oscuro que el carbón
Una de las cosas más intrigantes que hemos
descubierto desde que comenzamos a observar planetas extrasolares es la
cantidad de mundos diversos que hemos localizado. Algunos son como la Tierra o
más grandes, otros un poco más pequeños. Los hay de dimensiones que
empequeñecen a Júpiter, y otros muy parecidos a Neptuno. Y luego está TrES 2b, el exoplaneta más oscuro que el
carbón.
lunes, 2 de julio de 2018
PDS 70b, el primer planeta recién nacido jamás visto
Tenemos gran noticia entre el equipo. Por primera
vez se ha captado una imagen de un planeta
recién nacido, parecido a cómo pudo ser el Sistema Solar hace unos 4600
millones de años. Su nombre es PDS 70b
y ha sido observado a través de una instantánea realmente espectacular.
lunes, 25 de junio de 2018
Kepler 442b, la supertierra que podría contener vida alienígena
En esta ocasión te proponemos un viaje a una
de las supertierras que podrían ser habitables, pero que es totalmente
inaccesible para los seres humanos. O descubrimos cómo viajar a través de
agujeros de gusano o plegar el espacio o algo similar, o alcanzar el exoplaneta Kepler 442b será imposible.
lunes, 18 de junio de 2018
Gliese 667 Cc, una supertierra que podría ser habitable y habitada
Si Gliese
667 Cc estuviera habitado, sus habitantes hace siglos que estarían
recibiendo señales de radio de la Tierra. De hecho, si hubiese una civilización
industrial sobre esta supertierra, nos podría haber contestado o incluso se
podría dar la circunstancia de que estuvieran en camino hacia nuestro mundo. Pero
esto son hipótesis que parecen poco realistas.
lunes, 11 de junio de 2018
Kepler 22b, una supertierra melliza de la Tierra y gemela del Namekusei de Dragon Ball
Tal vez no viste de niño la serie anime Dragon
Ball. Si lo hiciste, seguro que recuerdas del planeta de Picolo, llamado Namekusei. Era un
exoplaneta de gran tamaño que albergaba a hombrecillos verdes. ¿Podría ser la supertierra Kepler 22b similar?
lunes, 4 de junio de 2018
Visita exoplanetas con Exoplanet Travel Bureau de la NASA
¿Te imaginas cómo sería una agencia de viajes que se dedicase a
ofertar aventuras en exóticos planetas lejos del Sistema Solar? Pues eso es lo que
propone una nueva herramienta de la NASA, conocida como Exoplanet Travel Bureau. Si quieres organizar tu visita por
exoplanetas parecidos a la Tierra, prepárate para el viaje de tu vida.
martes, 29 de mayo de 2018
TRAPPIST 1e, el exoplaneta del sistema TRAPPIST que podría ser habitable
El sistema
TRAPPIST es uno de los más apasionantes que hemos encontrado hasta la
fecha. Se debe a que alrededor de la estrella anfitriona orbitan un total de 7 exoplanetas, todos ellos rocosos, que
se sepa hasta hoy. Pero si hay uno que llama especialmente la atención, ese es TRAPPIST 1e. ¡Vamos a conocerlo!
lunes, 21 de mayo de 2018
Kepler 452b, el exoplaneta más parecido a la Tierra que podría no existir
En la búsqueda de exoplanetas, la localización
de mundos similares a la Tierra es
una prioridad. Da igual la distancia, lo importante es que tenga unas
condiciones parecidas a las que tenemos aquí para que pueda albergar vida tal
como la conocemos. Uno de los grandes candidatos fue Kepler 452b, pero nuevos datos indican que podría no existir.
martes, 15 de mayo de 2018
Próxima b, el exoplaneta más cercano a la Tierra
Próxima
b es el planeta más cercano a la Tierra de todos
cuantos se conocen y no pertenecen a nuestro Sistema Solar. Pronto se convirtió
en un mundo lleno de esperanzas para encontrar vida más allá de este
vecindario, pero las pruebas son poco halagüeñas. Lo conocemos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)